viernes, 13 de agosto de 2021

PRODUCTOS DE CABELLO RIZADO.

Imagen de los productos de cabello rizado.


Hoy en día ya hay marcas buenas de productos para nuestro cabello rizado, pero hablemos de las mejores y las mas recomendadas. 

  1. Cantu. 
  2. Skala. 
  3. Bounce Curl.
  4. Shea Moisture.
  5. Curls.
  6. As i am.
  7. Bocleme.
  8. Kinki Curly. 
A continuación un video de varios productos de cabello rizado. 



PEINADOS PARA CABELLO RIZADO

Muchas veces nos podemos aburrir de estar siempre con el cabello rizado, por lo que también  podemos hacer peinados en nuestro cabello.

  1. Semirecogidos: este peinado es super fácil, solo vas a tomar la parte de adelante de tu cabello y lo mas amarrar en una semi-cola. si quieres puedes usar una pañoleta para amarrarla. 
  2. Trenzas de boxeadora: si no quieres llevar tu cabello suelto esta es una buena opción, ya que son dos trenzas que empieza desde la raíz y que a medida que avanzas vas tomando mas cabello. 
  3. Tomate: este peinado es con el cabello recojido, ataras el pelo en una coleta alta y luego iras enrollando el cabello y le darás forma de tomate, para mantenerlo en su sitio puedes usar ganchitos y ligas. le puedes poner un sintillo o pañoleta a su alrededor. 

Imagen de dos tipos de peinados. 


En el siguiente video veremos varios peinados para el cabello rizado y su procedimiento. 

 




ERRORES QUE COMETES CON TU CABELLO RIZADO.

Hay muchos errores que cometemos en nuestro cabello rizado, y mas si aun no estamos familiarizados con el cuidado de nuestro cabello, pero los mas comunes son: 
  •  Lavar el cabello todos los días, el cabello rizado es seco por lo que lavarlo todos los días no permitirá que nuestro cabello obtenga su grasita natural. 
  • Usar una toalla normal, ese tipo de toallas son muy ásperas y maltratan el cabello, causando frizz, lo mejor seria usar una toalla de micro-fibra que son buenas con nuestros cabellos. 
  • Usar productos con sulfatos, estos son demasiado agresivos con el cuero cabelludo de personas con cabello rizado, dejándolos secos y sin suavidad, lo mejor son usar productos libres de sal y veranos. 
  • Peinarlo en seco, el cabello rizado, ondulado y afro solo se deben peinar cuando están húmedos o mojados, ya que de no ser así lo pueden reventar y crear nuditos de hada. 

Imagen de errores que cometemos en el cabello rizado.


A continuación veremos un video sobre los errores mas comunes que cometemos con el cabello rizado.



TÉCNICAS DE DEFINICIÓN




Imagen de técnicas de definición.


Antes de empezar debes saber que quizás lo que a otra le sirve a ti no. Cada persona tiene su propia textura de cabello, así que lo que a una persona de cabello ondulado le sirve a uno de cabello afro puede que no. Por lo tanto es bueno que reconozcas qué tipo de textura tienes.   

Ahora bien, tenemos varias técnicas para la que mejor se amoldé a tu pelo.

  1. Método de suavizado/smoothing 
  2. Método shinglin. 
  3. Rizos con los dedos/finger coils 
  4. Trenzas de dos 
  5. Barritas o palitos flexi.
A continuación un video con varias técnicas de definición. 



¿COMO CORTAR EL CABELLO RIZADO EN CAPAS?


Cortar el cabello rizado siempre ha sido un reto, por lo tanto al ser en capas puede que sea un poco mas difícil, pero con estos paso que te voy a decir hasta tu misma te lo puedes cortar sin necesidad de ir a un salón de belleza. 

  • Humedece todo el cabello. Un cabello húmedo te asegura la uniformidad del corte, ya que cortar el pelo en seco puede dejar partes desiguales una vez termines de cortar.
  • Peina tu pelo desde la raíz a las puntas, desenredando tu melena y dejándola lista para el corte.
  • Recoge el cabello en una cola cuyo epicentro en la cabeza sea el nacimiento de tu cabello justo donde acaba la frente.
  • Ata tu pelo con otra moña hasta donde quieras cortar tus puntas. (Ojo, ten cuidado con no cortar demasiado cerca de la primera gomilla. Recuerda que las capas comenzarán justo donde te des el corte de tijera. Por ello, debes tener en cuenta la longitud de tu cabeza y el sitio exacto donde deseas que comience el corte en capas)
  • Con una tijera especial para corte de cabello, cortar la cola justo en el límite que has marcado con esa segunda gomilla
  • Retocar los pelos que hayan quedado despuntados hasta que veas toda la punta de tu cola homogénea.
  • Luego vuelve hacer el mismo procedimiento con la segunda capa, y está va hacer a la altura de tus orejas.  
  • Una vez que hagas lo mismo en la segunda capa, como en la primera, nuestra última capa será a la altura de las cejas, repetirás el mismo proceso que en las dos anteriores capas. 
  • Al final recorta esos pelitos que se nos pudieron pasar  y define el cabello como normalmente lo haces.


Imagen del cabello rizado en capas. 


A continuación veremos un video de una YouTuber de cómo se corta su cabello rizado en capas. 





TIPOS DE CORTES EN CABELLO RIZADO

Es bien sabido que encontrar el tipo de corte ideal para nuestro cabello es difícil, al tener texturas diferentes y encogimientos, y que el cabello rizado no es fácil de dominar. por esto les voy a mostrar varios cortes. 

  • Midi: Para las indecisas es recomendable empezar con un corte midi. Se puede escalar o incluso vaciar un poco para evitar un volumen excesivo. Una norma básica en un corte midi es el escalado. Éste debe ser siempre por la parte de la nuca y evitar redondear los lados. 

Imagen de cabello en corte Midi
  • Lob Asimétrico: Aunque tus ondas y tus rizos hagan que no se note, tus rizos tendrán mucho más movimiento con un corte así.

Imagen del Lob Asimétrico.

  • Pixie: Este tipo de corte es ideal para aquellas que van en transición (recuperando sus rizos) ya que los rizos se lucen en la parte superior. 

Imagen del corte Pixie.

  • Degrafilado en V:  Es ideal si quieres conservar el largo de tu cabello, pero con capas y volumen. 

Imagen de Degrafilado en V. 

  • Long Bob en Capas: Si quieres un cabello a media altura, este tipo de corte es el ideal, este tiene capas y tendrá mas movimiento al ser menos pesado y largo. 

Imagen del Lon Bob en Capas.



A continuación les dejare un video donde nos muestran mas tipos de corte de cabello rizado.



miércoles, 28 de julio de 2021

MASCARILLA DE MAIZENA

 
Imagen de uno de los productos que estaremos usando. 


La mascarilla de maizena, nos aportara brillo, hidratación  y suavidad, recomendable para los tipos de cabellos con mucha re-sequedad o estén en transición. Los ingredientes que necesitaremos para esta mascarilla son:  

  • Maizena.
  • Aceite de oliva o de coco (Si tienes los dos mejor)
  • Acondicionador de tu preferencia.

Preparación 

  1. En una olla pondremos a hervir un vaso y medio con agua, luego le echaremos dos cucharadas de maizena y no dejaremos de revolver ya que de ser así se formarán grumos o se pegara. Solo dejaremos de revolver hasta que se consiga una mezcla homogénea, como gelatinosa y un poco espesa. 
  2. La dejaremos enfriar y luego tomaremos el aceite de oliva y le pondremos dos o tres cucharadas. 
  3. Con nuestro acondicionador de preferencia cogeremos una cucharada y se la echaremos a la mezcla. Al final lo revolveremos todo hasta que quede homogéneo.
  4. por ultimo, lo esparciremos por nuestro cabello una vez que lo hayamos lavado con el shampo y dejarlo actuar durante cuarenta minutos o una hora. (para mayor efectividad usar un gorro de baño o una bolsa).                                                                                                                               
Abajo podremos observar un video de una chica de cabello rizado, donde hace el mismo masaje de aquí. 










POROSIDAD DEL CABELLO.

Para saber lo que necesita tu cabellos primero debes saber de que porosidad es, hay tres tipos de porosidad: baja, media y alta. 


  • Baja:  La cutícula de este tipo es muy compacta por lo que dificulta la entrada de hidratación en nuestro cabello, pero una vez dentro esta se mantiene. 
  • Media: Esta cutícula es mucho mas flexible, ya que permite la entrada de hidratación y con permanencia, por lo que la hace el tipo de porosidad del cabello ideal.
  • Alta: Estas cutículas es como si estuvieran entrelazadas, como si tuviera agujeros, ya que así como entra la hidratación, sale.

Para saber que tipo de porosidad solo debes tomar un cabello entero, o sea desde la raíz , ponerlo en un vaso de agua y observarlo de dos a cuatro minutos. 

  • si el cabello flota, quiere decir que no ha penetrado nada de agua, por lo cual esto significa que tu porosidad es baja.
  • si ves que el cabello se unde despacio y una parte queda en el fondo y otra en la superficie quiere decir que la porosidad es media. 
  • si el cabello por el contrario el cabello se unde muy rápido, quiere decir que absorbe mucho el agua y por lo tanto tienes porosidad alta. 


En la siguiente imagen observaremos los diferentes tipos de porosidad en el cabello. 


En el siguiente video veremos a una youtuber haciendo el test de porosidad y como reconocerlo.
 










TIPOS DE CABELLOS.


Antes de empezar, hay que aclarar que hay muchos tipos de cabellos, con diferentes texturas, colores y formas, por lo tanto cada cabellos es único (por así decirlo) pero tienen semejanzas a otros. 

Ahora si, siguiendo con el tema el cabello tiene clasificaciones, son las siguientes: 

       

En la imagen observamos los diferentes tipos de cabello rizado y como están clasificados. 

  • Tenemos el 1A que es el cabello lacio.
  • El 2A que son pequeñas ondas en las puntas y su raíz siempre es lisa.
  • El 2B donde este tipo de textura el cabello tiende a coger un poquito más de forma y son ondas muy suaves, es parecida al 1A.
  • El 2C donde las ondas son un poco más marcadas pero su raíz sigue siendo lisa, este tipo texturas tienen unas ondas muy suaves y fáciles de manejar. 
  • El 3A este tipo de cabello ya es un rizado, donde su rulo es un poco más cerrado, pero sin serlo mucho, el 3A tiene un rulo como en forma de una S abierta.
  • El 3B es una textura más cerrada que la anterior y sus rizos son más manejables.
  • El 3C es una textura aun más cerrada, pero que aun conserva su rulo es en forma un S más cerrada que las otras y normalmente para conseguir la definición de este cabello es necesaria de un buen producto para este tipo de cabello, ya que estos tienden al frizz.
  • 4A este ya es un cabello afro, donde sus rizos son muy cerrados como en forma zic zac y tienden a ser mas secos y que no generen tanta grasa natural.
  • El 4B, este tipo de cabello ya no tiene tanta forma de rizo al ser tan cerrado, estos tipos de cabelos tienden a formarse desde la raíz y por ende más encogimiento.
  • 4C donde la textura es parecida al anterior solo que esta tiene mucho mas frizz y estos no tienen una definición en si y el encogimiento es mucho más. 
  • Ahora bien, ya con las texturas y tipos de cabellos definidos tendrás una idea de cual es tu tipo, aunque existen los cabello multitexturas, ¿como así? se preguntaran, pues un cabello puede tener varias texturas, por ejemplo en la parte de adelante tu cabello puede ser un 3B o 3C y en la parte de atrás un 3A donde los rulos son mas fáciles de manejar, eso si las texturas que tengas serán parecidas a las otras, no es como que vallas a tener una parte ondulada y otra afro. 

Abajo encontraran un video, donde nos muestran de una mejor manera y explicado que tipos de cabello rizado hay, y como se clasifican. 



MASCARILLA DE AGUACATE

Esta mascarilla es mas fácil de hacer y con productos que tienes a la mano, los ingredientes que necesitaremos son: 

  • Aguacate 
  • Aceite de oliva
  • Miel
  • Acondicionador de tu preferencia.

Preparación.

En un bowl vas a tomar medio aguacate o entero (esto dependerá de la cantidad que quieras tener) y lo vas a machacar con un tenedor o bien ponerlo en la licuadora hasta que que este tenga una contextura pastosa, luego de eso vas a echarle dos cucharadas de aceite de oliva, una de miel y una cucharada de tu acondicionador. al final vas a mezclar los cuatro ingredientes hasta que quede homogénea. 

lo aplicaremos en nuestra cabello ya previamente lavado con shampo, los de cabello graso seria mejor de medias a puntas. Lo dejaremos actuar durante una hora con un gorro o bolsa y al final lo sacaremos para que no queden residuos, y luego definiremos nuestro cabello como de costumbre. 


Observaremos una imagen del principal producto que usaremos (el aguacate) 



Abajo veremos un video haciendo referencia y mostrándonos como hizo el masaje. 







PRODUCTOS DE CABELLO RIZADO.

Imagen de los productos de cabello rizado. Hoy en día ya hay marcas buenas de productos para nuestro cabello rizado, pero hablemos de las me...